Toluca, Méx. Durante el año anterior el Gobierno del Estado de México otorgó 3 millones 794 mil apoyos monetarios, cada uno por la cantidad de 2 mil 500 pesos para satisfacer las necesidades básicas de amas de casa en situación de vulnerabilidad y así mejorar su calidad de vida, así lo reporta la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024.
Fueron 9 mil 486 millones de pesos los que únicamente se destinaron para brindar apoyos económicos bimestrales a 650 mil mexiquenses de 18 a 64 años.
Lee también: Cerca de 500 presos en Edomex por delitos menores podrían quedar libres si arreglan el problema

Encuestas de campo realizadas
Para medir su eficacia, se informó que el gobierno estatal realizó 4 mil evaluaciones en campo, mediante la aplicación de cuestionarios estructurados a los beneficiarios de cuatro esquemas:
- “Apoyos a la Vivienda 2023”.
- “Mujeres con Bienestar”.
- “Alimentación para el Bienestar”.
- “Crédito Colibrí Emprende”.
Criterios de evaluación
Para cada uno se determinaron siete dimensiones de evaluación:
- Imagen del programa.
- Expectativas de los beneficiarios.
- Ingreso y permanencia.
- Gestión y atención a los beneficiarios.
- Calidad de los apoyos-beneficios, satisfacción.
- Impacto y oportunidades de mejora.
En este sentido, el documento sólo establece que se realizaron 1 mil 523 encuestas a beneficiarias de “Mujeres con Bienestar”, de las cuales el 95.43% manifestaron una percepción satisfactoria, en comparación con las 1 mil 596 encuestas aplicadas en total.
Lee también: ¡Precaución en el centro de Toluca! Cierres viales por obras en cruces peatonales inteligentes

Los resultados de esta herramienta han permitido identificar áreas de oportunidad para mejorar la ejecución del programa en futuros ejercicios fiscales”, se indica.
Pese a la implementación de este esquema, la pobreza de mujeres en situación de pobreza aumentó un 1% de 2023 a 2024.
La propia Cuenta Pública indica que, en 2024 se identificó un 43.5% de mujeres en situación de pobreza en el Estado de México, cifra oficial en materia de pobreza generada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Además del apoyo económico, este programa ofrece a las beneficiarias 14 beneficios integrales entre asistencia jurídica, veterinaria, médica, psicológica, nutricional, financiera y funeraria, y la oportunidad de concluir sus estudios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex