Luego de que en enero pasado se cerrara el acceso a la zona residencial Bosque Real por un socavón de hasta 10 metros, en Huixquilucan, que hasta el momento no han sido reparado, los vecinos reportan que la desviación que ha planificado el Grupo Bosque Real como alternativa de entrada está mal diseñada y con las lluvias que registradas este sábado se reportaron accidentes y derrapes.
Cabe mencionar que fue este 17 de mayo cuando se inauguró el Libramiento Huixquilucan–Naucalpan como ruta alterna hacia la carretera México–Huixquilucan, y se tenía previsto que este nuevo acceso facilitará el tránsito hacia la cabecera municipal y la zona de Río Hondo, sin embargo, se han registrado algunos incidentes y contratiempos para los vecinos.

Además, en enero pasado, los vecinos de Bosque Real ya habían rechazado pagar un incremento de las cuotas de mantenimiento para cubrir los pagos de reparación del socavón que presuntamente se presentó por una falla de tubería del drenaje.
También, en dicho mes el consejo de administración de Bosque Real informó a los residentes en un comunicado que durante 2024 los efectos de las lluvias atípicas provocaron la presencia de socavones en el acceso a la zona residencial.
Ayuntamiento de Huixquilucan da versión
Por su parte, tras los señalamientos de los vecinos de la zona, el gobierno de Huixquilucan precisó que este sábado 17 de mayo se abrió a la circulación el Libramiento Huixquilucan-Naucalpan, el cual se suma a la alternativas viales para mejorar la circulación entre las zonas Residencial y Tradicional, lo cual permitirá que los automovilistas que circulan hacia las colonias El Pedregal y Las Canteras, o hacia Naucalpan, ahorren tiempo al contar con un acceso más directo, sin tener que circular por todo el Boulevard Loma Real.
Además, con esta alternativa se busca evitar los cruces sobre la carretera Río Hondo - La Marquesa, que generaban congestionamientos viales.
También señaló que durante el primer día de su operación, el Sistema Municipal de Emergencias 24/7 no recibió reportes de accidentes o alguna otra emergencia por la implementación de la nueva vialidad, por el contrario, se observó una mejoría en la circulación en la zona.
En ese sentido, las autoridades también dijeron que el Libramiento Naucalpan-Huixquilucan forma parte de un plan integral de movilidad que se ha diseñado en la zona y en el que también se incluye la ampliación de la caseta de cobro Huixquilucan, de la autopista La Venta-Lechería, en beneficio de 60 mil automovilistas que circulan por esta región.
Trabajan en socavón
Referente al socavón de la zona, las autoridades precisaron que los trabajos se continúan realizando por parte del Grupo Bosque Real, con la gestión de recursos por parte del gobierno municipal, lo que derivó en que los vecinos no cubrieran ningún monto adicional.
Lee también Rescatan a perrita con quemaduras tras flamazo en Ecatepec
Además, se señaló que la distancia entre la zona donde se encuentra el socavón y el libramiento es de alrededor de 5 kilómetros, por lo que no se observa la relación entre uno y otro.
Finalmente, el gobierno de Huixquilucan acotó que continuará trabajando con la finalidad de mejorar la movilidad y brindar mayores alternativas viales a la población y los automovilistas que circulan todos los días por el territorio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex