Toluca, Méx. La integración del a otros sistemas de transporte público existentes en la región, particularmente en el contexto del Estado de México y la Ciudad de México, se está llevando a cabo mediante diversas estrategias y proyectos. A continuación, se presenta un panorama general de cómo se está realizando esta integración:

1. Integración física y de interconexión:

  • Terminales y estaciones de transferencia modal (CETRAM): Se están construyendo o modernizando terminales y CETRAM para facilitar el transbordo entre el Trolebús y otros sistemas como el Metro, Metrobús, Mexibús y transporte concesionado (microbuses, combis).
  • Conexiones Directas: En algunos casos, las rutas de Trolebús se diseñan para tener conexiones directas con estaciones clave de otros sistemas de transporte, permitiendo a los usuarios cambiar de un modo a otro con facilidad. Por ejemplo, el Trolebús Chalco-Santa Martha se conectará con la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús en la terminal de Santa Martha.
Un Trolebús llegando a una estación con conexión directa a una línea del Metro o Metrobús. Foto: Especial
Un Trolebús llegando a una estación con conexión directa a una línea del Metro o Metrobús. Foto: Especial

Lee también

  • Corredores de Transporte: Se están creando corredores de transporte integrados donde el Trolebús opera junto con otros sistemas, compartiendo infraestructura vial y facilitando el acceso de los usuarios a diferentes opciones de movilidad. Un ejemplo es el Corredor Cero Emisiones "Eje Central" en la Ciudad de México, donde el Trolebús tiene conexiones con varias líneas del Metro y Metrobús.

2. Integración tarifaria y de pago:

  • Tarjeta de Movilidad Integrada (MI): Se está implementando un sistema único de prepago a través de la Tarjeta MI, que permite a los usuarios acceder a diferentes medios de transporte público (Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, etc.) con una sola tarjeta. Esto simplifica el pago y facilita los transbordos.
  • Tarifas Integradas: A futuro, se podría avanzar hacia esquemas de tarifas integradas que permitan a los usuarios realizar viajes en diferentes modos de transporte pagando una tarifa única o con descuentos por transbordo.

Lee también

Corredor de transporte integrado donde el Trolebús comparte espacio con otros medios de transporte público. Foto: Especial
Corredor de transporte integrado donde el Trolebús comparte espacio con otros medios de transporte público. Foto: Especial

3. Integración operacional de informativa:

  • Planificación Coordinada de Rutas y Horarios: Se busca coordinar la planificación de rutas y horarios del Trolebús con los de otros sistemas para optimizar la conectividad y reducir los tiempos de espera entre transbordos.
  • Información al Usuario: Se está trabajando en proporcionar información clara y oportuna a los usuarios sobre las opciones de conexión entre el Trolebús y otros sistemas a través de mapas, señalización en estaciones y aplicaciones móviles. La Red de Movilidad Integrada busca tener un símbolo único que represente las diferentes formas de moverse en la ciudad.

Lee también

El Trolebús Chalco-Santa Martha, un ejemplo de integración entre el Estado de México y la CDMX. Foto: Especial
El Trolebús Chalco-Santa Martha, un ejemplo de integración entre el Estado de México y la CDMX. Foto: Especial

Ejemplos concretos de integración:

  • Trolebús Chalco-Santa Martha: Este proyecto está diseñado para integrarse con la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús en la terminal de Santa Martha, facilitando la conexión entre el Estado de México y la Ciudad de México. También se busca la conexión con rutas de transporte público del Estado de México hacia Ixtapaluca y Tláhuac.
  • Corredor Insurgentes (Línea 1 del Trolebús CDMX): Tiene conexiones con varias líneas del Metro (Líneas 1, 3, 5, 6, 9, 12) y Metrobús (Líneas 1, 2, 4, 6, 7), así como con rutas de RTP y transporte concesionado.
  • Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa (Línea 10 del Trolebús CDMX): Se conecta con la Línea 8 del Metro y el Trolebús que va a Constitución de 1917.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios